La madre lianta
Esa soy yo.
Es un reto para mí explicar esto y que se entienda porque se lió
bien.
-
¡“Mira,
la mare lianta”!.- Así me daba la bienvenida la Dra. C y ahora explicaré por
qué.
Judit a finales de verano empezó con unas eccemas persistentes alrededor de
la boca que no se iban nunca. Quitemos apresuradamente el
chupete, le compré diferentes cremas, etc etc y aquello no desaparecía. Llamé
al seguro para visita con dermatología. A
uno de ellos, lo conocíamos de una visita anterior y no nos gustaba, así que pedí con la otra dermatóloga. La Dra. B. No
había hora disponible hasta el 7 de noviembre, pero por eliminación pedí
por ella aún sin conocerla. Nunca pensé que para entonces iba a ponerse tan
mal Judit.
![]() |
Así empezó la cosa, a veces mas, otros días menos, pero primero eran solo "granitos" |
Mientras llegaba el 7 de de noviembre, Judit empeoraba y
empeoraba y como todavía faltaba para la visita a la dermatóloga, fui a su
pediatra. Se la miró y le envió corticoides. *
*Hace años ya, mi ex vecina me comento que la hija de su hermana
(casada con un primo mio) tenía unas “pupas” alrededor de la boca que los
llevaban por la calle de la amargura, incluso planteándose fuera algo alérgico,
pero le habían hecho pruebas y no era alérgica a nada. Estaban amargados. Este
verano, coincidí con mi primo y su mujer, y le pregunté por ese tema. Me
explicó que ahora ya estaba bien, pero que todo se lo habían provocado las
corticoides y tratamientos equivocados. De modo que cuando la pediatra me dijo
de poner cortisona, le dije que no me gustaba esa idea (sin comentarle nada
más) y la pediatra se tomó bastante mal mi observación. No quería ponerle
cortisona, pero según la doctora, era lo que necesitaba. Después de escucharla,
debí guiarme por mi instinto, pero si es una doctora quien te lo dice y vas
viendo que no mejora con las hidratantes para pieles atópicas, al final se la
puse, pensando que aquello le pasó a la niña de tu primo no tenía por qué ser lo mismo que tu niña.
Le puse cortisona tres días y se limpió completamente. Oh,
estaba en lo cierto la pediatra. Al acabar los tres días, de nuevo empezaron a
brotar y con más intensidad. “ponle cinco días más” me dijo entonces….y yo
accedí. Tras esta segunda ronda que duró 5 días esta vez, se limpió nuevamente y en 24 horas, volvió a
brotar más brava que nunca.
Mientras empezaba mi desesperación y cuando faltaban pocos días para
el 7 noviembre, me llegó mensaje al móvil: visita con dermatología en la SS.SS.
con la archiconocida Dra. C para Carla el 7 de noviembre por la mañana. Vaya
casualidad. Ya ni me acordaba de este asunto del pelo, pero al ver el mensaje,
ví el cielo abierto, porque se me había complicado muchísimo la cara de Judit, la niña lo estaba
pasando mal y a la Dra. B del privado no la conocía pero a esta de la SS.SS sí,
de oídas siempre, era una eminencia tenía entendido. ¿Qué hubierais echo?
Pues eso hice, ir con las dos. Evidentemente, Carla esta perfecta. Pelo finito y poquito, que le vamos a hacer, pero sanísima. Me echó un broncón…el tema de conversación fue la pequeña, porque iba con esta cara y ella, palabras textuales, no podía hacerme nada ya que la visita era para Carla. Apenas pude explicarme, aquel brote le había salido hacía unos días, desde luego si llego a saber esto hubiera pedido volante ara ella desde el primer día…cuando le dije que su pediatra le había dado cortisona….se puso loca:
-
¡Nunca en la vida se ha de poner cortisona, esto es por
culpa de la cortisona! Y no te la puedo visitar, debes pedir visita en tu
pediatra y que te deriven aquí con su nombre, sintiéndolo mucho no puedo
tratarla. Esta niña necesita antibiótico y unas cremas especiales, esto tardara
en curarse. La última niña que tuve así, la derive al San Pau!!
Salí casi llorando de nervios, impotencia, desilusión…nose….pero
en cierto modo, también salí tranquila, porque sabía que a la tarde tenía
visita con la Dra. B que sí me la trataría. Luego pensé que había sido una
tontería ir a esa visita, pero mira….ahora llevaba más información, ella me
había confirmado lo que en google había leído: ERA UNA jodida DERMATITIS PERIORAL.
![]() |
Aquí no podía ni comer. Cualquier roce o alimento le escocía o picaba o le hacía daño. |
A la tarde fuimos a la esperada visita de la Dra. B, una chica
joven, muy guapa y educada, que enseguida me explica lo mismo que la Dra. C.
Eso me gustó y estaba encantada con la visita. Llega la hora de recetar antibióticos y en primer lugar, me
indica 15 ml, cada 12 horas durante 7 días.
-
¿¿Perdona doctora, 15 ml?? Em sembla molt…..- me pareció mucha cantidad.
-
Aix espera…- entonces estuvo mirando en internet, calculando cantidades i
peso de la niña. – no, farem 8 mml.
Llámame desconfiada, pero seguía viendo mucha cantidad. Me pasó
como con lo de la cortisona, esa lucecita que se enciende y te grita desde dentro
que algo no va bien. Salimos de la consulta, eran casi las 8, y aprovechemos
para ir al centro a hacer unos recados. Como íbamos sin Carla, entremos en una
pastelería a comprar un donut. Fue cuando me encuentre, sin saber que trabajaba
allí, a la mujer de mi primo!!
Increíble!! No daba crédito de la tremenda casualidad!! En cuanto vió a Judit:
-¡Es lo mismo que Maria! – aseguro – Y al final me la derivaron
al San Pau.
Resulta que esa niña de la que me habló la Dra. C era la niña de
mi primo. ¡Que pequeño es el mundo! (no vivo en Nueva York pero ese hospital
abarca más de 20.000 habitantes). Entonces le hablé del tratamiento le había
dado la Dra. B y todo cuadraba con el de su hija, salvo las cantidades. Ella
daba a su hija 3 mml cada 48 horas, muy diferente a las cantidades dadas.
Total, voy a resumir porque se me esta alargando….cuando fui
a por el antibiótico, resultó estaba descatalogado. ¡¡no lo hacían!! Quise
ponerme en contacto con ella pero en el centro privado no me facilitaron su
contacto, debía esperarme una semana. Tiempo que no quería esperar con la
gravedad que ya tenía de infección. Me pasaron pues con una pediatra a quien
conozco bien y me comento que ese antibiótico no era para niños. ¡¡vaya caos!!
Volví a hablar con la madre de mi prima para saber qué
antibiótico le daban a su hija, y le pedí el teléfono privado de la Dra. C para
dirigirme a ella. No me importaba pagar una consulta privada y aclarar este asunto del
antibiótico lo antes posible.
Cuando llamo por teléfono, saltó el contestador:
“Ha trucat a la consulta de la Dra. C y la Dra. B”…………mi cara
era un poema. ¡¡Ambas visitan juntas en otra consulta y yo no tenía ni idea!!
Bueno da igual, mejor. Dejé mensaje pensando me llamarían a las
15.00h como decía el contestador, pero al colgar caí en la cuenta que era vaga
general y habíamos parado Catalunya, así que con toda seguridad no iban a
trabajar. Y mi Judit con la cara que no podía ni comer.
Me fui a la Seguridad social, donde habían servicios mínimos.
Tuve la suerte de dar con una pediatra que me encanta y con ella me derrumbé.
Yo solo quería un antibiótico que fuera el adecuado y dárselo YA para empezar
el tratamiento y que mejorase en cuanto antes. Me entendió perfectamente, me dio
un actibiotico con 4.5mml cada 24 horas y me comentó, si quería que mañana mismo
le entregara ella en mano el volante urgente para que la Dra. C la visitara en
el Hospital. Evidentemente, en esos momentos, dije que sí.
Total, al dia siguiente llamó la Dra. B que había escuchado mi
mensaje en el contestador. Le expliqué lo sucedido, que no encontraba el jarabe
en las farmacias, que intenté localizarla y se enfadó con la primera pediatra
que había dicho que ese antibiótico no era para niños. Pero perdóname, eso es una tontería. Muy dado
no será cuando en las farmacias no está!!
Luego me llegó la visita con la Dra. C finalmente, y como
empiezo en este relato, me recibió con esa linda bienvenida de madre liante…..porque
al parecer la Dra. B enganchó a la pediatra y le recrimino lo del antibiótico.
No daba crédito. Porfavor….
Diré que visto lo visto, algunas doctoras tienen un ego que no
caben por la puerta y les cuesta ponerse en el lugar de la madre desesperada
que primeramente le han dicho que eran eccemas y luego hongos…..olvidando la
situación de la niña, que es lo único que verdaderamente importa. Yo no sabía
si la Dra. B era buena o mala, tenía en la cabeza la historia de la niña de mi
prima, con mi hija habían repetido patrones de cortisona, no sabía que iba a
empeorar tantísimo, no sabía que iba a caer por accidente con la Dra. C y menos
que ambas trabajaban juntas y que finalmente, lo mismo de la niña de mi primo,
que estuvo dos años con la boca como un payaso, era lo que tenía mi hija. Tampoco
sabía que me iban a dar antibióticos descatalogados y que lo que hubiera sido facilísimo,
lo iba acabar liando tanto por “casualidades” e ignorancia.
Situación Actual. Con el antibiótico se curó y va teniendo pequeños brotes pero vamos sanándolos. Las cremas le han ído estupendas. El tratamiento tópico
fue de Metranizadol crema y Elidel crema. Ahora ponemos diariamente Eucerin Atopic y otra
de Avenne, Post Acte. Todas buenísimas.
Soy una madre liante…..que le vamos a hacer. Pero que conste
algo, a mucha honra.
Comentarios
Publicar un comentario