Riquísima receta de bizcocho sin huevo
Igual
que el año pasado, ayer fui a la clase de Carla a hacer la mona sin huevo. Es
la única actividad que voy a hacer a su cole, y me encanta poder ir. El
año pasado fue muy buena experiencia, y este año, iba aún con más ganas. A parte también, verla en clase con sus compañeros, conocerlos un poquito mejor....me gusta y me interesa muchísimo la idea.
Este
año, parece ser que en P3 hay una nena que también es alérgica al huevo, de
manera que las profesoras acordaron comprar los ingredientes y compartir la
misma receta para ambas clases. Por lo que tenía la visita la de otra profe a
cada rato, en busca de ingredientes e indicaciones.
Más
tarde, apareció otra profesora que tenía a sus alumnos haciendo “psico” (ahora
le llaman así, pero es gimnasia de toda la vida) y venía a ver como se hacía el
bizcocho sin huevo porque le parecía muy interesante saberlo, viendo el nivel de
alergias e intolerancias que hay. El caso es que no recuerdo como, entre tanto tránsito
de personas, hablemos de cómo debía ser el tamaño del molde, y me trajeron el bizcocho
de P5 que ya estaba hecho para que lo viéramos. Ni uno, ni dos, aquel bizcocho
llevaba 3 huevos. Solo había que ver el color, el brillo y la lo esponjoso que se veía.
Acabada
la actividad, me fui a casa a cocerlo. Yo que soy una cutre cocinillas, los principales problemas con los que he
dado a la hora de hacer este bizcocho cada vez que lo he hecho, es que pujé y
que no se quede crudo por dentro. Ayer, por miedo a que eso no ocurriera y que este horno es distinto, creo
que me pasé y lo dejé demasiado tiempo dentro. De manera que aparentemente
quedó perfecto, pero cuando se enfrió, los bordes quedaron duros como una
piedra. En la foto se vé como esta hundido y los bordes más oscuros. Se quemaron. Me fui a dormir con ese run run.
![]() |
Véase esa cresta negra de los bordes. Quemado. |
Son las
3:39 de la madrugada y yo desvelá completamente. Judit lleva toda la semana
mala con otitis y no hay quien pegue ojo. Se pone a llover y la lluvia me acaba de despertar. Entonces es cuando el fantasma de madrugada me recuerda el estado de mi bizcocho duro y como de boniko es el bizcocho de P5 sin corteza dura……no me conformo.
Busco la receta que hace unos días guardé con un pantallazo, una receta diferente que leí en
el grupo de alérgicos. Son las 4:00 cuando salto de la cama y me pongo a
hacer un bizcocho nuevo. Si sale mejor me lo llevo, y si sale peor, cojo el
duro.
500gr. Harina para bizcocho Hacendado (puede ser
cualquier harina)
250 gr. Azúcar
500 ml. Leche
1 Vaso de café de aceite (le puse
como el doble)
Ralladura de limón
Levadura Hacendado
Lo metí
en el centro del horno a 175-180º 45 minutos. Ni más ni menos.
Toni se
despierta para ir a currar: "estas más loca….." me dice mientras me meto de nuevo en la cama “cuando te
vayas a trabajar, me avisas” Un poco antes de las 6 de la mañana tenía el nuevo bizcocho
hecho. ¡¡¡¡¡PRECIOSOOOOO!!!!! Decidí tapar el primero y enseñar solo este. Me volví
a la cama y dormí un ratito más.
Cuando
esta mañana se ha levantado Carla: “mama
que bé t'ha quedat, esta molt recte i sense forats” jajajaja (que bien ha quedado y
sin agujeros) Y es que es difícil que no salga el volcán en mis pasteles, o se hunda o se raje por algún lado. Habrá quien para esto sea una chorrada pero oye....que no es tan fácil que un bizcocho sin huevo quede en condiciones.
La pena
es que no le he hecho foto, ¡que rabia me da olvidarme!. Pero es verdad, creo
es el bizcocho SIN HUEVO más perfecto que hice hasta hoy. Esta mañana lo
llevaba Carla cogido orgullosísima a clase donde lo rellenaran con mermelada, lo cubrirán con
chocolate y lo decorarían con plumas. Ahora deben de estar haciéndolo y mañana se lo comerán, como ultimo día de cole antes de vacaciones de semana santa.
Ahora
sí me quedé conforme, es a partir de ahora, mi receta favorita.
Pero tengo un sueño…..
Comentarios
Publicar un comentario